Condiciones
de las Loot boxes y Micro transacciones.
La industria de los videojuegos ha estado en constante
evolución no solo en gráficos, gameplay y tecnología, los juegos han estado en
constante evolución por años y la mayoría está de acuerdo que la mayoría de los
videojuegos están caros de hacer, cuestan un montón de dinero hacer juegos
necesitas equipo, tecnología, multijugador (servidores), publicación del juego
e publicidad, etc. Los juegos cuestan más
dinero actualmente, por eso varias compañías ponen en su juego varios sistemas
dudosos de hacer que sus juegos tengan más ganancias ponen loot boxes y micro transacciones.
Pero son buenas o malas y en que ámbito es bueno o malo. Hola soy Rayo azul y
bienvenidos a un nuevo blog, si quieres apoyarme en subir este contenido, te
pido por favor que si lo compartes en tus redes sociales y si me apoyas dándole
like a mi página de Facebook por favor.
¿Qué es
cada cosa?
Primero vamos a poner los significados en ambas cosas:
Micro transacción=Compra online de pequeños contenidos
añadidos a un juego, a menudo dentro del propio juego y a un precio reducido,
que pueden variar desde equipamiento, armas u objetos decorativos a mejoras del
personaje, energía extra, etc. dependiendo del juego, y pueden suponer una
ventaja sobre el resto de jugadores o simplemente una diferenciación
estética. Es habitual como modelo de
negocio sobre todo en los juegos Free to Play donde el acceso al juego es gratuito.
Ahora vamos por la definición de loot boxes o también llamadas
cajas de botines.
Loot Boxes=En el mundo de los videojuegos, una loot box
también conocida como loot crate o prize crate (traducido al español como caja
de botín o caja de recompensa) es un artículo virtual de un juego el cual puede
ser redimido para recibir una selección aleatoria de diversos artículos de ese
juego, variando de simple elementos de customización para el propio avatar del
comprador hasta equipamiento con gran impacto en la experiencia del juego como
armas y armadura.
Preguntas y
Respuestas
¿Qué es un juego Free to Play?
Es un juego en el cual consiste en que además de ser gratuito
y la mayoría o si no todos son multijugador, estos juegos son gratuitos y
naturalmente te proponen varias formas de gastar dinero en cosméticos o en
cosas que no son necesarias para progresar en la experiencia.
Ejemplos seria:
-Warframe (PS4, Xbox One, Nintendo Swicht, PC)
-Paladins (PS4, Xbox One, Nintendo Swicht, PC)
-Team Fortress 2 (PS3, Xbox 360, PC)
-SMITE (PS4, Xbox One, PC)
-Fornite Battle Royale (PC, Nintendo Swicht, Xbox One, PS4,
Android, Apple)
¿Qué es un videojuego Pay To Win?
Aquel videojuego en donde los jugadores que paguen cierto
contenido tendrán más poderes y habilidades para aquellos que no paguen,
naturalmente son multijugador.
Ejemplos son:
-Battlefield Heroes (PC)
-Dungeon Keeper Mobile (Android, Apple)
-CrossFire (PC)
-DC Universe Online (PS4, PS3, Xbox One, PC)
-Candy Crush Saga (Android, Apple)
¿La mayoría de juegos de teléfonos que son?
La mayoría de juegos de teléfono son Free to play debido a
que o son cosméticos o son productos no necesarios para pasar los niveles, por
ejemplo en Plantas vs Zombies 2 no son necesarios comprar llaves o soles para
avanzar en la historia y si quieren videojuegos esta Minecraft puedes comprar
skins, popurrí, etc pero básicamente es el mismo modo de juego.
Lo que se
puede hacer y lo que no.
En un juego multijugador se puede meter este sistema de loot
boxes, claro si se puede, pues el juego va recibir expansiones, temporadas,
pases, nuevo peleadores o modos, etc. Pero también mientras no afecten el
multijugador no pasa, porque gentilmente es injusto que en juegos en donde ya
cuesten dinero tengas que gastar más para el multijugador, por eso es mejor que
si hay loot boxes solo sean cosméticos
algunos juegos que si aplican esta regla son Tom Clancy's Rainbow Six: Siege
(PS4, Xbox One, PC), Overwatch (PS4, Xbox One, PC) y Rocket League (PS4, Xbox One, Nintendo Swicht,
PC). Otra regla que deberían ponerse con las micro transacciones es que deben
ser opcionales ósea no necesarias como ejemplos son juegos como Street Fighter
V (PS4, PC), Far Cry 5 (Xbox One, PS4, PC), y Payday 2 (PS4, PS3, Xbox 360, Xbox
one, Nintendo Swicht, PC).
Conclusión
En otras palabras estamos cansados de que nos vean la cara,
ya de hecho es cuestionable cierto DLC, de algunos juegos, ya sabemos que en
esta generación los videojuegos están más caros incluso hasta los indies vimos
el mejor ejemplo con títulos como Hellblade: Senua's Sacrifice (PS4, Xbox one,
PC) o Nier: Automata (PS4, Xbox One, PC), los juegos cuestan más y luego si
quieren todavía los estudios hacer juegos necesitan más dinero además ni los
estudios deciden los que deciden son las compañías como EA, 2K, Blizzard, etc.
Mientras estas no afecten la jugabilidad o sean un abuso no habrá problema, lo único
que podemos hacer es no apoyar ninguna de estas tácticas, por ejemplo no apoyar
las micro transacciones de un videojuego o ni siquiera comprarlo, ni siquiera
ver videos de tipos abriendo cajas, recuerda que puedes votar con la cartera,
recuerden lo más importante aquí es su opinión que pueden dejarla en los
comentarios, solo aquí abajo, da like a mi página de Facebook, sígueme en Wattpad
(Que pronto lanzare mi primera historia) y comparte el blog en las redes
sociales y visita mi blog obvio, gracias hasta la próxima.
Sigueme en mis redes sociales donde subire mas contenido:
Me encuentras en Facebook como...
Y encuentra mi perfil de Wattpad como..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario